Calculadora electrónica Tektronix Model 31
Su configuración de memoria máxima permite 8.192 pasos de programa y dispone de 256 registros de memoria, lo que le proporciona una capacidad que competía con algunos sistemas informáticos pequeños de la época. Los dispositivos externos pueden realizar acceso directo a memoria (DMA) para transferir datos o programar pasos tanto en lectura como escritura.
Contiene una unidad de cartucho de cinta magnética que se puede usar para almacenar programas y contenido de registros de datos. La cinta almacenaba secuencialmente archivos (hasta 6), siendo el archivo 0 el primer archivo de la cinta, seguido del archivo 1, etc. Las lecturas y escrituras en el dispositivo de cinta se pueden realizar directamente desde el teclado o con instrucciones programables, lo que le permitía el encadenamiento y superposición de programas.
Se disponía de una amplia biblioteca de programas matemáticos para una gran cantidad de funciones (trigonométricas, transcendentes, etc.)
El que se dispone en nuestro Museo Distribuido esta particularizado para realizar automáticamente análisis médicos, disponiendo de una unidad periférica donde se introducen las muestras a analizar. Así, por ejemplo, disponía de programas específicos en el cartucho magnético para análisis de colesterol, birrubina, creatinina, glucosa, calcio, proteína, triglicéridos, ácido úrico, etc.
En 1973 se comercializó con un precio de $1,850. Es un equipo muy curioso ya que Tektronix de siempre ha estado especializada en instrumentación científica (osciloscopios, generadores de señal, …) y fue una tentativa (fallida) de introducirse en el ámbito de la fabricación de computadores.