Motor de corriente continua construido por Edison
Motor de corriente continua de finales del Siglo XIX
En este motor se observan claramente los devanados, y se ve claramente que es de corriente continua por las delgas del colector. Era alimentado por baterías eléctricas.
Fue ideado para mover el cilindro de un fonógrafo. En parte más exterior del rotor se observan unas canaletas en las que se insertan las cuerdas o gomas que hacen mover el cilindro del fonógrafo.
En 1890 Thomas Edison agrupa sus laboratorios y talleres en la empresa Edison General Electric Company. En 1892 se fusiona con la Thomson-Houst formando la General Electric Company.
El motor del museo muy probablemente sea anterior a 1980 ya que si fuese posterior el rótulo que aparece en el motor pondría Edison General Electric Company.
Edison invento un gran número de tipos de motores y otra serie de aparatos e instrumentos como el fonógrafo, precursor de los discos de vinilo y que permitía grabar y reproducir señales de audio voz, música, etc. El movimiento del cilindro en cuya superficie exterior se grababa la información inicialmente se efectuaba manualmente con una manivela o por medio de cuerda, pero Edison introdujo un motor para realizar de forma automática dicho movimiento. Muy probablemente el motor de que disponemos en el Museo sea de un fonógrafo.
Otro tipo de motores que ideo Edison lo eran para arranque de los coches, de forma que así se evitaba utilizar una manivela para poder arrancar manualmente.
En aquella época las aplicaciones de la electricidad fueron revolucionarias, fabricándose los primeros tranvías movidos por motores eléctricos y que facilitaron el transporte colectivo dentro de las grandes ciudades. El tranvía eléctrico fue inventado por Werner von Siemens en Alemania en el año 1881. Al principio captaba la electricidad de los raíles, pero posteriormente se cambió por un sistema de cable aéreo para evitar electrocuciones a los peatones.
Thomas Edison, una persona adelantada a su época, construyó en 1912 su propio coche eléctrico.