Seleccionar página

Cartucho de disco removible

Descripción

Removable disk cartridge. Memorex Mark V T

Año de fabricación
1978
Descripción técnica

Un disco de cartucho es sencillamente un plato de disco magnético encerrado en una carcasa de plástico rígido, con unas aberturas en un lateral.

Estos discos eran removibles y cuando se insertaban en la unidad correspondiente (servo) el plato interior giraba. Las unidades lectoras/escritoras se instalaban en unos bastidores con forma de cajón (ver Figura 3). Las cabezas lectoras/escritoras accedían a la superficie del disco a través de las aberturas laterales.

El diámetro del disco de que se dispone en el museo es del estándar de la época; es decir de 14”; y tiene una capacidad de almacenamiento de 10 MBytes.

En la tercera de las fotos se muestra un computador Data General modelo Eclipse, similar al que se disponía en el Centro de Cálculo de la UGR en la década de los 1980. En la parte inferior se ven los bastidores donde se insertaban los cartuchos de disco.

Fabricante
Memorex
Procedencia
Centro de Proceso de Datos de la UGR (en la actualidad Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones)
Ubicación
UGR- Arquitectura y Tecnología de Computadores
Anecdotas

Los cartuchos de disco desaparecieron tras la llegada de los disquetes (discos flexibles) ya que eran mucho menos voluminosos y ya los iniciales. Hay que tener en cuenta que a partir de 1984 se disponían de disquetes de 5 1/4 “ con una capacidad de 1,2 MBytes, y en 1997 de 3 ½ “ con 240 MBytes de capacidad.

La unidad de que dispone el museo era del Data General, modelo Eclipse, del que disponía en la década de los 1980 la Universidad de Granada.