Seleccionar página

Supercomputador Mulhacen (SGI Origin serie 3000)

Descripción
Este supercomputador estuvo en servicio en la Universidad de granada del año 2000 al 2009, consumiéndose un total de 308761 horas de procesador (CPU ejecutando programas, equivalentes a unos 36 años trabajando ininterrumpidamente con un único procesador.
Año de fabricación
2000
Descripción técnica
  • Procesadores: MIPS R12000. Es un procesador superescalar RISC con longitud de palabra de 64-bits fabricado con una tecnología CMOS de  0.25-miccras CMOS. Integraba 7.15 millones de transistores en una superficie de 15.7 por14.6 mm (229.22 mm2).
  • Memoria caché L2: 8 MB
  • Nº de procesadores: 4 a 32 (ORIGIN 3400), 16 a 512 (ORIGIN 3800)
  • Frecuencia de reloj: 600 MHz
  • Memoria central (RAM):  0,5 a 16 GB (ORIGIN 3400), 2 GB a 1 TB (ORIGIN 3800)
  • Ancho de banda de memoria: 3200 MB/s
  • Rendimiento de procesamiento: 32 GFLOPS (ORIGIN 3400), 70 GFLOPS (ORIGIN 3800)
  • Sistema operativo: IRIX 6.5 Advanced Server Environment operating system.
Fabricante
SGI (Silicon Graphics)
Procedencia
UGR-CSIRC (antes Centro de Cálculo o Centro de Informática)
Ubicación
UGR- Exposición permanente. Sala de Exposiciones. Campus de la Salud
Anecdotas

Este sistema sustituyó en 2002 en el CSIRC-UGR al SGI Power Challenge XL, con el nombre simbólico de Mulhacen. se adquirió el modelo Origin 3400 (inicialmente con 32 CPUs + 32 GB RAM) y posteriormente se hizo una ampliación al 3800 (64 CPUs + 64 GB RAM). Estuvo en servicio del año 2000 al 2009, consumiéndose un total de 308.761 horas de CPU ejecutando programas, horas equivalentes a unos 36 años trabajando ininterrumpidamente con una sola CPU. Rendimiento de procesamiento: 32 GFLOPS (32.000 millones de operaciones con números reales por segundo) y 70 GFLOPS con la ampliación.

Autor de la ficha
A. Prieto