Seleccionar página

Supercomputador Nevada (VAX 6520)

Descripción
Nevada: primer computador adquirido en 1989 por la Universidad de Granada dedicado exclusivamente a actividades científicas y cálculo intensivo.
Año de fabricación
1990
Descripción técnica
  • Procesador: Dos procesadores escalares y dos vectoriales. Chips Mariah construido con una tecnología CMOS de 1 micrómetros.
  • Tiempo de ciclo: 16 ns.
  • Memoria caché: en el chip 2 KB, externa 512 KB
  • Buses: XMI, BI, CI, DSSI
  • Sistema Operativo: VMS o ULTRIX

Ofrecía una potencia aproximadamente 13 veces superior al VAX-11/780.

Fabricante
DEC (Digital Equipment Coorporation)
Procedencia
UGR-CSIRC (antes Centro de Cálculo o Centro de Informática)
Ubicación
UGR- Exposición permanente. Sala de Exposiciones. Campus de la Salud
Anecdotas

El primer correo electrónico en la Universidad de Granada con el formato que hoy reconocemos como internet con dominio ‘@ugr.es’ se envió desde el ordenador ‘Nevada.ugr.es’ en el año 1990

En 1989 la UGR adquiere el primer ordenador dedicado exclusivamente a actividades científicas y cálculo intensivo, llamado NEVADA. El modelo Digital VAX 6520,  de arquitectura vectorial permitió a los investigadores la compilación y ejecución de sus algoritmos.

  • 2 procesadores escalares + 2 procesadores vectoriales
  • Software científico básico (Fortran 77, IMSL, BMDP,…)

También posibilitó el comienzo del servicio de correo electrónico en la UGR

Autor de la ficha
A. Prieto